La Travesia de La Costa Del Golfo
Dos países, México, y los Estados Unidos, forman
las 3,900 millas de la costa del Golfo de México, nuestro mar mediterráneo
americano. Su larga costa, cortada solamente por dos entradas estrechas,
sostiene un medio ambiente rico y diverso que no se compara con ningún otro
lugar de Norteamérica.
El dos de febrero de 2003 el Sr. Arthur Hebert y el Sr. Larry Koenig, ambos del
sur del estado de Louisiana, se embarcarán en un viaje de cinco meses por kayak
que los llevará a lo largo de toda la costa del Golfo de México.
Manteniendose visibles desde tierra, Hebert y Koenig
partirán de Grand Isle en la costa de Louisiana y remarán al oeste hacia Texas y
más allá a una velocidad de veinte a treinta millas por día. La mayor parte de
las noches acamparán en la costa, las cuales son de aspecto variables, con
muchos pantano salobre y transformandose después en rompientes arenosos, dunas
altas, lagunas anchas, grandes deltas fluviales, promontorios volcánicos,
laberintos de manlares y arrecifes coralinos. Esta tremenda diversidad de
paisaje y habitat presenta desafios en cuanto a la selección del mejor equipo
para conseguir agua potable, cocinar, acampar y mantener la salud en general.
Durante las travesías, Arthur y Larry utilizarán el
“NDK Voyager Rig” y así tendrán la posibilidad de juntar sus kayaks de una forma
más estable, parecida a un catamarán. Esto les permitirá a dormir
individualmente cuando sea necesario.
La exploración y documentación de cientos de millas de
costa no explotada por el turismo ayudará a establecer el fundamento para un
ecoturismo futuro. Ellos esperan descubrir las mejores áreas en términos de
belleza natural y fauna silvestre. Larry y Arthur quieren compartir esa
información con gente con intereses similares que pueda apreciarla y que tal vez
quiera visitar esas áreas.
El personal de apoyo con base en Louisiana
mantendrá un sitio en el internet, poniendolo al día con la informacion adecuada.
A lo largo del viaje, Arthur y Larry transmitirán textos y fotos producidos a
diario al sitio del internet por medio de un satélite digital. Esto les
permitirá a los interesados en remar, acampar, viajar al extranjero, y otras
actividades al aire libre a seguir el curso de la expedición conforme vaya
progresando.
La seguridad es esencial en una expedición de esta
magnitud y la previsión y la preparación son clave para la seguridad. Larry, un
médico traumatólogo con veinte años de experiencia, y Arthur remaron juntos por
toda la costa de Louisiana (aproximadamente 500 millas) en 1994. Anticipando la
travesía por el Golfo de México, comenzaron un estudio continuo sobre formas
seguras de remar en alta mar. Arthur es instructor de kayak de costa para la
Asociación Americana de la Canoa y Larry es entrenador de kayak para la Unión
Británica de la Canoa. Ambas organizaciones se preocupan mucho por la seguridad
de sus miembros.
Para mayor informacion, comunicarse con Arthur Hebert (seacajun@gs.net) y con Larry Koenig (gyst@cox.net) (225) 343-3330.
|

|
|
 |
|